Programa Más Negocio con Redes Sociales y la Universidad Autónoma de Aguascalientes
¿En qué consistió el programa?
Se asignaba un equipo de consultores, alumnos y académicos del LABORATORIO DE VINCULACIÓN DIGITAL de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la empresa capacitadora y consultora Mercadotecnia Digital.
Durante el 2019 y principios del 2020 se realizaron dos etapas de este programa (feb-jul y ago-feb). Fue dirigido a empresas (especialmente MIPYMES) que necesitan apoyo en el manejo de sus redes sociales. Donde se les otorgó durante 6 meses orientación y soluciones personalizadas a un costo muy accesible.
En estos 12 meses de la primera y segunda etapa del programa fueron beneficiadas más de 80 empresas del estado de Aguascalientes.
A lo largo de este tiempo, un equipo de especialistas comenzó con un estudio de la empresa, sus clientes y su competencia en redes sociales y se define un plan de trabajo en 3 áreas:
- Una estrategia de Contenidos, se entregan publicaciones, textos, fotografías y videos de la empresa, de sus productos, instalaciones, etcétera, y se optimizan las presencias en Facebook, Instagram y WhatsApp.
- Una estrategia de Campañas, donde se desarrollan anuncios para Facebook e Instagram a partir del presupuesto que la empresa determine, y se realizan todas las configuraciones necesarias para campañas y conjuntos de anuncios.
- Y una estrategia de Conversaciones, se trabaja con la empresa en la forma de contestar comentarios y mensajes directos en Facebook e Instagram, además de toda la configuración de uno o más números de WhatsApp para negocios.
Todas las sesiones se agendan de mutuo acuerdo entre el equipo de redes sociales y la empresa. El programa pide tener 2 horas de reunión entre el equipo y la empresa; estas sesiones pueden ser presenciales o virtuales de mutuo acuerdo. El resto del trabajo lo realiza el equipo en los laboratorios, para realizar los diseños, grabaciones, redacciones, investigaciones y planes de trabajo. Las sesiones de fotografía y video en la empresa se agendan también de mutuo acuerdo.
A cada una de las empresas participantes se les hizo un entregable al finalizar el programa, que se fue realizando a lo largo de los 6 meses de trabajo continuo; Consta de un plan de Contenidos, que incluía textos, imágenes, videos, infografías etc. dependiente la estrategia de cada una de ellas se dejaba pleado para 6 o 1 año de contenidos programados; Una estrategia de Campañas, en donde fueron configurados públicos guardados, personalizados y similares; Así como también una estrategia de Conversaciones, se trabajó con la empresa en la forma de contestar comentarios y mensajes con un estilo propio de cada una de las empresas.