Instructor Titular:
M. en C. Rubén Darío Vázquez

18 sesiones

Autor de comunicación digital y redes sociales en Forbes México

Catedrático UNAM y Universidad Iberoamericana

Consultor y formador de community managers y periodistas digitales

Speaker de foros de tecnología, marketing y comunicación digital

 

Conoce a Rubén Darío Vázquez en Forbes México

Conoce a Rubén Darío Vázquez en LinkedIn

Ruben

Instructor Adjunto:

Lic. Belem Gamboa 

2 sesiones

Estudió Comunicación y Periodismo en la UNAM, donde también fue profesora adjunta.
Coordinó la estrategia de comunicación digital en el INADEM y la Semana Nacional del Emprendedor, ha sido colaboradora en campañas para Presidencia de la República y directora de comunicación y marketing en Startup México, el hub de negocios del tiburón Marcus Dantus, partner de Whatsapp Business y colaboradora en suplementos de emprendimiento para el Reforma, el Economista y el Financiero.

 

Conoce a Belem Gamboa en LinkedIn

Belem

Instructor Adjunto:

M.A.E. Jorge Andrade

4 sesiones

 

Jorge es especialista en marketing digital y Maestro en Administración Empresarial con especialidad en Comercio Electrónico por el Tec de Monterrey, donde también es profesor de cátedra. Como Director General de MercadotecniaDigital.com ha brindado capacitación y consultoría  a más de 2,000 empresas y negocios en México y Estados Unidos.

 

 

Conoce a Jorge Andrade en LinkedIn

Jorge

Dirigido a:

Empresarios, directivos, profesionistas, emprendedores, dueños de negocio, community managers, personal de agencias de comunicación y publicidad, gerentes de marca,  jefes de comunicación social o institucional; y a todo el público interesado en el marketing, la comunicación digital y las redes sociales.

Temario

24 sesiones

Eje Temático 1: Estrategia y Marketing Digital

Objetivo del eje temático: El participante será capaz de entender, reconocer y explicar los elementos que conforman a una estrategia digital.

 

1.- Presentación y Networking
M. en C. Rubén Vázquez, M.A.E. Jorge Andrade y Lic. Belem Gamboa – Viernes 29 de enero 2021

1.1 Bienvenida
1.2 Presentación de los instructores
1.3 Presentación de los participantes
1.4 Presentación del programa, temario y lineamientos de trabajo
1.5 Networking

2.- Estrategia Digital
M. en C. Rubén Vázquez – Sábado 30 de enero 2021

2.1 Entendiendo el ecosistema digital
2.2 Introducción a la estrategia digital
2.3 Términos y conceptos de la estrategia digital
2.4 Características de las plataformas digitales
2.5 Web 1.0, 2.0 y 3.0
2.6 La Web como campo del marketing, la comunicación y la publicidad

3.- Marketing Digital
M.A.E. Jorge Andrade – Viernes 5 de febrero de 2021

3.1 El proceso de conversión y compra en redes sociales
3.2 Entender y perfilar al cliente (buyer persona)
3.3 Segmentación
3.4 Targeting

4.- Comunicación y Branding Digital
M. en C. Rubén Vázquez – Sábado 6 de febrero de 2021

4.1 Publicidad empática
4.2 La transición de propaganda a publicidad
4.3 La crisis de la publicidad
4.4 Teoría del longtail
4.5 Storytelling
4.6 Construcción de marca
4.7 Personalidad de marca
4.8 Voz y tono de marca
4.9 Valores de marca
4.10 Análisis de casos de éxito
4.11 Desarrollo conceptual de una campaña
4.12 Concepto y proceso creativo
4.13 Creatividad digital
4.14 Perfil y funciones del community manager en la empresa
4.15 Estructura de una agencia de comunicación digital
4.16 Características de la comunicación política en redes sociales

Eje Temático 2: Redes Sociales

Objetivo del eje temático: El participante aprenderá a utilizar a las redes sociales como eje de una campaña de marketing digital.

 

5.- Las Redes Sociales en la Actualidad
M. en C. Rubén Vázquez – viernes 12 de febrero de 2021

5.1 Entendiendo las redes sociales
5.2 Algoritmos de redes sociales
5.3 Actualización en algoritmos de alcance y distribución de contenidos
5.4 Publicaciones para vencer a los algoritmos
5.5 Redes sociales como herramienta publicitaria
5.6 Ruta de la marcas en redes sociales
5.7 Diseño de la estrategia de redes sociales

6.- Facebook I: Páginas de Facebook
M. en C. Rubén Vázquez – Sábado 13 de febrero de 2021

6.1 Perfil vs página de Facebook
6.2 Auditoría de una página de Facebook
6.3 Estadísticas de la página de Facebook
6.4 Estrategias de éxito en Facebook

7.- Facebook II: Campañas y Anuncios para Facebook e Instagram
M.A.E. Jorge Andrade – Viernes 19 de febrero de 2021

7.1 Configuración de campañas y publicidad programática
7.2 Administrador de anuncios
7.3 Cuenta publicitaria
7.4 Estadísticas y medición de resultados de campañas
7.5 Administrador comercial

8.- Facebook III: Segmentación y Construcción de Públicos para Facebook e Instagram
M.A.E. Jorge Andrade – Sábado 20 de febrero de 2021

8.1 Segmentación básica y avanzada
8.2 Públicos Personalizados
8.3 Públicos Similares
8.4 Públicos Guardados
8.5 Estadísticas del público de Facebook (Audience Insights)

9.- Instagram I: Plataforma y Cuenta Empresarial
M. en C. Rubén Vázquez – Viernes 26 de febrero de 2021

9.1 Características de Instagram como plataforma
9.2 Características de la audiencia de Instagram
9.3 Configuración de la cuenta empresarial de Instagram
9.4 Estadísticas de Instagram

10.- Instagram II: Contenidos para Negocios
M. en C. Rubén Vázquez – Sábado 27 de febrero de 2021

10.1 Características de los contenidos: narrativa, formatos y redacción para Instagram
10.2 Noticias de Instagram
10.3 Historias de Instagram
10.4 Reels de Instagram
10.5 Redacción y hashtags para Instagram
10.6 IGTV
10.7 Estrategias de éxito en Instagram

11.- WhatsApp Business
Lic. Belem Gamboa – Viernes 5 de marzo de 2021

11.1 Características de WhatsApp Business como plataforma
11.2 Características de la audiencia de WhatsApp Business
11.3 Características de los contenidos en WhatsApp Business
11.4 Estrategias de éxito en WhatsApp Business

12.- TikTok para Negocios
Lic. Belem Gamboa – Sábado 6 de marzo de 2021

12.1 Características de TikTok como plataforma
12.2 Cuenta empresarial de TikTok
12.3 Características de la audiencia de TikTok
12.4 Características de los contenidos en TikTok
12.5 Estrategias de éxito en TikTok

13.- LinkedIn para Negocios
M. en C. Rubén Vázquez – Viernes 12 de marzo de 2021

13.1 Características de LinkedIn como plataforma
13.2 Características de la audiencia de LinkedIn
13.3 Características de los contenidos en LinkedIn
13.4 Estrategias de éxito en LinkedIn

14.- YouTube para Negocios
M. en C. Rubén Vázquez – Sábado 13 de marzo de 2021

14.1 Características de YouTube como plataforma
14.2 Características de la audiencia de YouTube
14.3 Características de los contenidos en YouTube
14.4 Estrategias de éxito en YouTube

15.- Twitter para Negocios
M. en C. Rubén Vázquez – Viernes 19 de marzo de 2021

15.1 Características de Twitter como plataforma
15.2 Características de la audiencia de Twitter
15.3 Características de los contenidos en Twitter
15.4 Estrategias de éxito en Twitter

16.- Marketing de Contenidos e Inbound Marketing
M. en C. Rubén Vázquez – Sábado 20 de marzo de 2021

16.1 Características de los contenidos digitales
16.2 Radiografía de un buen contenido
16.3 Formatos y adecuaciones, redacción, normas comunitarias y contenidos prohibidos
16.4 Cómo vencer los algoritmos
16.5 Redacción (Copywriting)
16.6 Marketing de influencers
16.7 Inbound marketing
16.8 Planeación de infografías
16.9 Teoría de mapas
16.10 Ejemplos de infografías y mapas interactivos

17.- Marketing Conversacional
M.A.E. Jorge Andrade – Viernes 26 de marzo de 2021

17.1 La naturaleza social y conversacional de las redes sociales
17.2 Estrategias y técnicas conversacionales para la venta
17.3 Preguntas y respuestas frecuentes
17.4 Optimización de conversaciones
17.5 Conversaciones en redes sociales: mensajes, comentarios, opiniones y menciones.
17.6 Seguimiento digital
17.7 Herramientas conversacionales

Eje Temático 3: Posicionamiento Digital y Plan de Negocios

Objetivo del eje temático: El participante entenderá y utilizará las herramientas de Google y de la web para ganar posicionamiento y reconocimiento de marca

 

18.- Google My Business
M. en C. Rubén Vázquez – Sábado 27 de marzo de 2021

18.1 Perfil de negocio
18.2 Verificación de negocio
18.3 Contenidos propios y generados por el usuario
18.4 Opiniones y calificaciones

19.- Web Marketing I
M. en C. Rubén Vázquez – Viernes 9 de abril de 2021

19.1 Páginas de aterrizaje (landing pages)
19.2 Sitios Web
19.3 Blogs
19.4 Principios de la redacción web
        19.4.1.- Arquitectura de la información
        19.4.2.- Experiencia del usuario (UX)
        19.4.3.- Interfaz del usuario (UI)
        19.4.4.- Textos inteligentes
19.5 Google Analytics

20.- Web Marketing II
M. en C. Rubén Vázquez – Sábado 10 de abril de 2021
20.1 SEO
        20.1.1.- Principios del SEO
        20.1.2.- Algoritmo de resultados de búsqueda
        20.1.3.- Buenas prácticas en SEO
        20.1.4.- Análisis de sitios
20.2 SEM
        20.2.1- Google AdWords (palabras clave)
        20.2.2.- Google Ads (campañas y anuncios)
        20.2.3.- Compra programática

21.- Email Marketing
M.A.E. Jorge Andrade – Viernes 16 de abril de 2021

21.1 Bases de datos y suscriptores en email marketing
21.2 Herramientas y motores de envío
21.3 Newsletters, plantillas y contenidos de valor
21.4 Estadísticas y resultados del email marketing
21.5 Estrategias de éxito para email marketing

22.- Plan Digital de Negocios
M. en C. Rubén Vázquez – Sábado 17 de abril de 2021

22.1 Presentación ejecutiva (pitch)
22.2 Equipo
22.3 Portafolios
22.4 Clientes
22.5 Objetivos
        22.5.1.- Del cliente
        22.5.2.- De agencia
22.6 Resumen ejecutivo
22.7 Costeo
22.8 Presentación de soluciones
22.9 Propuesta de valor
22.10 Plan de negocios de una estrategia digital

23.- Medición de Resultados de la Estrategia Digital
M. en C. Rubén Vázquez – Viernes 23 de abril de 2021

23.1 Indicadores del desempeño en redes sociales
23.2 KPI para redes sociales
        23.2.1.- Alcance
        23.2.2.- Impresiones
        23.2.3.- Engagement
        23.2.4.- Conversiones
        23.2.5.- Sentimientos
        23.2.6.- Reputación
23.3 Escucha social (social listening)
23.4 Modelo de análisis de social media
23.5 Construcción de mercado
23.6 Análisis horizontal
23.7 Análisis transversal
23.8 Herramientas de análisis
23.9 Reportes de efectividad digital

24.- Proyecto Final
M. en C. Rubén Vázquez – Sábado 24 de abril de 2021

24.1 Presentación ejecutiva
24.2 Retroalimentación
24.3 Cierre del programa
24.4 Networking

Información General

Objetivo del Diplomado

El alumno será capaz de desarrollar, implementar y medir campañas de marketing y comunicación digital a través de web, redes sociales y campañas de anuncios para marcas, productos servicios, ONG’s o insituciones mediante la explicación y apropiación de las estrategias y plataformas de interacción digital.

Dirigido a:

Dirigido a empresarios, profesionistas, emprendedores, community managers, personal de agencias de comunicación y publicidad, gerentes de marca, estudiantes de mercadotecnia, comunicación y diseño; jefes de comunicación social o institucional; y a todo el público interesado en la comunicación digital y las redes sociales.

Eje temáticos:

El diplomado está dividido en tres eje temáticos que le proporcionarán al estudiante una visión integral sobre la administración profesional de propiedades digitales y las principales estrategias usadas en el marketing y la publicidad digital.

Los ejes temáticos que se desarrollarán son

  1. Estrategia y Marketing Digital: que introduce al participante en los conceptos, elementos  y estrategias del marketing digital.
  2. Redes Sociales: que le permitirá al participante reconocer los alcances de las estrategias de posicionamiento de contenidos en las plataformas digitales.
  3. Posicionamiento Digital y Plan de Negocios: que le permitirá al estudiante desarrollar una estrategia de posicionamiento web y presentar un plan de negocios.

Duración:

72 horas online divididas en 24 sesiones 3 horas cada una, dos días a la semana.

 

Modalidad

Para favorecer la seguridad de los participantes sin demeritar la calidad de la formación empresarial prevista en el programa, el Diplomado 2021 se impartirá en línea en tiempo real a través de la plataforma Zoom.

 

Sesiones:

En caso que no puedas asistir a alguna (s) sesión (es) en vivo, todas quedan grabadas para que puedas acceder en cualquier momento.

Inicio

  • Viernes 29 de enero de 2021
  • Cupo limitado

Requisitos del Participante

  1. Conocimientos básicos de computación
  2. Conocimientos básicos de redes sociales
  3. Materiales necesarios: laptop y smartphone (iOS o Android)

Fechas y horario:

  • Del 29 de enero al 24 de abril 2021
    Viernes 17:00 – 20:00 hrs. 29 de enero; 5, 12, 19 y 26 de febrero; 5, 12, 19 y 26 de marzo; 9, 16 y 23 de abril 2021.
    Sábados 9:00 – 12:00 hrs. 30 de enero; 6, 13, 20 y 27 de febrero; 6, 13, 20 7 27 de marzo; 10, 17 y 24 de abril 2021.
  • Receso intermedio

Validez Oficial:

El Diplomado (y tu constancia) cuentan con aval oficial de la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social), Transcend Educational Designs (TED) y la Universidad Latinoamericana del Bajio (ULAB) a través de la alianza de MercadotecniaDigital.com con la Comunidad de Investigación y Emprendimiento del Norte (Universidad Cien).

Precio

Inversión total: MXN $14,964 IVA incluido

Opción1: Descuentos pago total de contado

10% Descuento
Pago en una sola exhibición antes del 29 de enero 2021: $13,467.60

 

Opción 2: 12 meses sin intereses con tarjeta de crédito:

3,6,9 y hasta 12 meses sin intereses con tarjeta de crédito

(Visa, MasterCard y American Express)

TDC (tarjeta de crédito)
Pago antes del 29 de enero del 2021 – Mensualidad de $1,247 – Inversión $14,964


Opción 3: Pagos quincenales diferidos


Inversión total: $14,964

6 Pagos Quincenales. 

  • Parcialidad 1 – al inscribirse $2,494
  • Parcialidad 2 – antes del 29 de enero $2,494
  • Parcialidad 3 – antes del 15 de febrero $2,494
  • Parcialidad 4 – antes del 27 de febrero $2,494
  • Parcialidad 5 – antes del 15 de marzo $2,494
  • Parcialidad 6 – antes del 30 de marzo $2,494

*Precios incluyen 16% de IVA.

Registro e inscripciones

  1. Pre-registrarse en la siguiente liga:
    http://bit.ly/RegistroDiplomadoMDRS
  2. Enviar comprobante de pago de acuerdo a la opción seleccionada por email
    contacto@mercadotecniadigital.com
  3. Recibir confirmación y folio de inscripción

Opciones de pago

Transferencia o Depósito Banamex
A nombre de: Jorge Armando Andrade Serafín
Cuenta: 8855965985
Sucursal: 885
CLABE: 002010088559659857

Transferencia o Depósito HSBC
A nombre de: Jorge Armando Andrade Serafín
Cuenta: 4062382023
CLABE: 021010040623820230


Oxxo
Depósito a tarjeta

Opción 1:
4766-8413-2179-5695

Opción 2:
4766-8411-2125-9793

Opción 3:
4766-8412-7451-7799

Las tarjetas de OXXO tienen un límite de depósitos, si por alguna razón te indican esto en caja, favor de escoger alguna otra de las 3 opciones. Gracias por tu comprensión. 


Favor de contactarnos para
Pago con Tarjeta de Crédito o Débito o PayPal

 

Dudas y mayores informes:

(55) 4457-7110

Envíar WhatsApp Aquí

  contacto@mercadotecniadigital.com